Programa Arquitectónico
Encargo
Se realizo un listado de espacios los cuales se necesitaban en cada zona de una casa de este tipo, de esta manera con la lista ya hecha se tuvo que crear un programa arquitectónico en forma de diagrama de burbujas, de igual forma al momento que ya teníamos todos los espacios establecidos, realizamos la matriz general con cada detalle sensorial y especificando la forma en como se conectaba cada espacio con el otro y por último agregamos plantas y cortes los cuales mostraban mediante palabras la ubicación de cada zona en la volumetría de nuestro proyecto.
Reflexión
Proceso
Con lo realizado entendí la gran importancia de saber la organización de nuestro proyecto ya que de esa manera ya tenemos una primera idea de como se va ir dividiendo por cada zona, así mismo, convierte el proceso de planimetría mucho mas practico y rápido de realizar. De igual forma considero que estos diagramas son una buena forma de poder saber las conexiones que deseas en tu proyecto tanto como sensoriales como físicas ya que con diferentes estrategias graficas puedes representar tus ideas las cuales a simple vista sin tanta interpretación se podrá entender fácilmente. Este trabajo fue distinto a lo que se hacía en ciclos anteriores ya que previamente ya había realizado los diagramas, listado, plantas y cortes, sin embargo esta vez se introdujo la matriz la cual se veía complicado ya que es un diagrama gigante, no obstante al momento que ya se comprende lo que se tiene que hacer te das cuenta que es algo practico y es otra manera de poder relacionar los espacios y ver como se conectan entre si. Por último, rescato el proceso de mejora de este trabajo ya que todo el salón pudo opinar de cada trabajo y así mejorarlo de una manera en la cual escuchábamos las opiniones de todos.





